
El expresidente colombiano fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá, que revocó la condena de 12 años de prisión domiciliaria que pesaba en su contra.
El fallo, decidido con una votación de 2 a 1, deja sin efecto la primera sentencia condenatoria contra un exmandatario en la historia del país. Con esta determinación, Uribe queda libre de cargos, aunque el proceso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia si se interpone un recurso.
Las razones de la absolución
Los magistrados Manuel Antonio Merchán y Alexandra Ossa Sánchez consideraron que no existían pruebas suficientes para demostrar la participación de Uribe en la manipulación de testigos. Además, descartaron las interceptaciones telefónicas con su abogado, Diego Cadena, al estimar que vulneraban su intimidad.
Sin esas pruebas, el tribunal determinó que la condena no tenía sustento jurídico sólido.
La magistrada María Leonor Oviedo Pinto, quien votó en contra, sostuvo que sí había evidencias de soborno a testigos, entre ellos el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, y defendió la legalidad de las grabaciones.
Lo que viene
El senador Iván Cepeda anunció que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, Uribe recupera su libertad plena y el país continúa dividido ante el fallo judicial.