Por riesgo de colapso, hornos Hoffman serán demolidos en Itagüí, restaurarlos costaría más de 30 mil millones de pesos

Luego de una revisión técnica realizada a los hornos Hoffman ubicados en un predio privado en Itagüí, donde la constructora Conconcreto adelanta un proyecto de vivienda, la Administración Municipal concluyó que los hornos deben ser demolidos ante el riesgo de colapso que representan.

Según la Alcaldía de Itagüí, fueron también revisados los aspectos jurídicos, patrimoniales y los conceptos emitidos por el Ministerio de Cultura y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y fue ratificado que los hornos no están declarados como bien patrimonial.

«Es importante destacar que estos hornos están ubicados en el sector de Viviendas del Sur hace 95 años y presenta amenaza de ruina, es decir fallas estructurales que son un riesgo inminente para la comunidad, por lo que deben ser demolidos tal como lo estipula la Ley 1801. Según varios estudios restaurarlos costaría más de 30 mil millones de pesos, tal cual lo indica la Curaduría Urbana Segunda de Itagüí», dijo la Administración Municipal a través de un comunicado.

Para preservar la memoria histórica de la ciudad, la Alcaldía de Itagüí gestionó con la constructora la instalación de un elemento escultórico que representen los hornos Hoffman.

“Lo que interesa es recuperar algunos elementos estructurales que darán fe como testimonio visual con elementos originales de la estructura, partiendo de la claridad de que no están declarados como un bien patrimonial. La demolición se realizará de manera controlada y manual, acompañada por el equipo de arqueología con el objetivo de garantizar la recuperación de estos objetos que son claves”, aseveró el antropólogo de la Corporación Sipah, Juan Pablo Díez.