José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí, indicó que en el municipio queda anulada la restricción de 24 horas que inició ayer, 11 de marzo, y entra en vigencia la medida de pico y placa convencional.
La decisión, según Escobar, fue tomada luego de que la Seccional de Salud de Antioquia confirmara el primer caso de COVID-19 en el municipio, con el fin de evitar contagios.
“Sabemos la problemática ambiental que tenemos en toda el Área Metropolitana, pero no podemos permitir que se expanda el coronavirus en nuestra ciudad. Si estamos diciendo que no pueden haber eventos masivos, también en el tema de transporte tenemos que flexibilizar”, señaló el alcalde
Así las cosas, a partir de mañana viernes, 13 de marzo, el pico y placa será de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7.00 p.m. La rotación será la siguiente:
Lunes
Vehículos particulares con placas terminadas en 8,9,0,1.
Motos dos tiempos con placas que inicien en 0 y 1.
Martes
Vehículos particulares con placas terminadas en 2,3,4,5.
Motos dos tiempos con placas que inicien en 2,3.
Miércoles
Vehículos particulares con placas terminadas en 6,7,8,9.
Motos dos tiempos con placas que inicien 4,5.
Jueves
Vehículos particulares con placas terminadas en 0,1,2,3.
Motos dos tiempos con placas que inicien 6,7.
Viernes
Vehículos particulares con placas terminadas en 4,5,6,7.
Motos dos tiempos con placas que inicien 8,9.
La rotación de pico y placa para taxis será de la siguiente manera.