
La pereza tiene su día y nació en Itagüí. En agosto, al terminar las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura del municipio, se celebra el Día Mundial de la Pereza, una fecha donde niños y adultos le hacen una oda al descanso.
Pijamas, camas rodantes, hamacas, comparsas, concurso de Body Art, actividades artísticas y culturales hacen parte de la celebración de esta fecha, que se lleva cabo entre el Parque Principal, el Parque Obrero y el Parque El Brasil.
La tradición nació en 1985 como un acto de protesta a la poca inversión en arte, cultural, fiestas populares y festivales artísticos por parte de la Administración Municipal de ese entonces y como contraposición al Día Mundial del Trabajo.
Si bien el nombre de la festividad no es bien visto por algunos ciudadanos porque alude a la falta de ganas para desarrollar cualquier labor, es una fecha muy valorada por el componente cultural que se desarrolla en el municipio durante ese día.
Para esta versión del Día Mundial de la Pereza en el Parque Obrero habrá presentaciones musicales de grupos como Música Andina Latinoamericana, Cambalache Orquesta, Afaz Natural, Profugos, Chiguiro, VC4 Chelos, Blonde Mouth, entre otros.
En el Parque Principal se llevará a cabo el Día del Artista itagüiseño que contará con la presentación de Zona Prieta, Los Inquietos del Vallenato, Horacio Grisales y artistas de la localidad.