Ya pueden transitar vehículos por el puente del Intercambio Vial de Induamérica

Tras superar pruebas de cargas, el puente del Intercambio Vial de Induamérica de 260 metros de largo y doble calzada fue habilitado para que cerca de 20.000 conductores transiten diariamente por el sector.

Según Juan David Palacios, director del Área Metropolitana, con la entrada en funcionamiento del puente, la obra del Intercambio Vial de Induamérica avanza en un 86% de ejecución. Ahora la empresa contratista se enfocará en adelantar los trabajos complementarios a nivel, enfocados en la glorieta de Pilsen y en el urbanismo. 

“El proyecto en su totalidad cuenta con 1.8 kilómetros de vías nuevas y rehabilitadas y el nuevo puente de 260 metros con doble calzada. El intercambio vial incluye 221 metros cuadrados de andenes, 710,69 metros de ciclorruta, gimnasios al aire libre, mobiliario urbano, cicloparqueaderos, componentes de urbanismo y paisajismo, entre otros parámetros necesarios para garantizar la sostenibilidad del espacio”, explicó el Área Metropolitana en un comunicado.

Para la construcción de esta obra hubo una inversión de 92.456 millones de pesos de los cuales el Área Metropolitana invirtió 51.656 millones y la Alcaldía de Itagüí 39.900 millones de pesos.

Esta obra pretende mejorar los tiempos de movilidad de este sector que conecta con el municipio de La Estrella, San Antonio de Prado y algunos municipios del Occidente antioqueño.