Un polémico proyecto de ordenanza promovido por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, del partido Centro Democrático, ha desatado una ola de críticas. La propuesta busca aumentar un impuesto a los servicios públicos para los estratos 4, 5 y 6, así como para todos los comercios e industrias del departamento.
La medida ha generado rechazo generalizado. Fenalco, EPM, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el alcalde de Itagüí, Diego Torres, y múltiples asociaciones de comerciantes e industriales han manifestado su oposición. Argumentan que este aumento afectaría gravemente a los sectores productivos, especialmente en un momento de incertidumbre económica.
Pese a las críticas, el gobernador Rendón convocó a sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental con el único fin de aprobar este proyecto, lo que ha intensificado la controversia.
Economistas y tributaristas consultados coinciden en que este tipo de aumento vía servicios públicos es un error técnico. Advierten que la medida podría desencadenar una mayor carga tributaria para los comerciantes, impactar el empleo y limitar la competitividad de las empresas en Antioquia.
La propuesta pone en entredicho las prioridades del gobierno departamental, al buscar gravar aún más a los sectores que sostienen la economía regional. Mientras el debate avanza en la Asamblea, la ciudadanía y los gremios empresariales exigen mayor transparencia y consideración por parte del gobierno del Centro Democrático.