
Itagüí tiene su propia Área de Desarrollo Naranja – ADN, se trata de una zona ubicada sobre la avenida Santa María, priorizando 24,9 hectáreas, donde se aplicarán beneficios tributarios contemplados en la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) para los actores asociados a la industria textil.
Precisamente en la mañana de este viernes 12 de noviembre, con la presencia de la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla Leal y el representante de la Cámara Colombiana de la Confección, Jorge Duque, el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar firmó oficialmente la creación del Área de Desarrollo Naranja.
Con esto Itagüí se convierte en la primera ciudad de Colombia en tener un ADN con un enfoque económico y sostenible, integrando a diseñadores, confeccionistas, emprendedores y artistas, a infraestructuras y equipamientos culturales que potencian el desarrollo económico de este municipio.
«Esto es algo que planificamos y hoy le estamos cumpliendo a los itagüiseños. Con la firma del decreto para la creación del Área de Desarrollo Naranja estamos brindando beneficios tributarios a los textileros y comerciantes que se asientan en este sector”, afirmó el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar
El alcalde Escobar y la viceministra Padilla manifestaron además la intención de articular a otros ministerios del Gobierno Nacional y realizar el próximo año, la semana de la moda de Itagüí, donde la confección y la cultura sean un evento de carácter nacional para promover la reactivación económica y posicionar esta ADN.