Hasta el 31 de mayo, instituciones educativas de Itagüí estarán en aislamiento obligatorio

Así lo dio a conocer la ministra de educación, María Victoria Angulo, quien aclaró que todos los estudiantes de colegios públicos, privados, y universidades del país, recibirán clases desde casa en modo virtual, esto con el fin de que no se vea afectado el desempeño académico durante esta contingencia.

Esta medida que un principio iba hasta el 20 de abril, se prolongó hasta el 31 de mayo para contener la propagación de la pandemia.

Es así como los estudiantes de Itagüí deberán usar plataformas a distancia, educación remota y contenidos de diversas modalidades que permitan el adecuado desempeño académico.

«La invitación a toda la comunidad educativa es a trabajar en generar un ambiente familiar, fortaleciendo competencias en los estudiantes, además de aportar en temas como valores y dedicación del tiempo en casa. «, afirmó Guillermo Restrepo Ochoa, secretario de educación de Itagüí, quien además indicó que se están tomando otras medidas con los rectores de las instituciones públicas de la ciudad para crear un plan de trabajo coherente y eficaz durante la extensión de la medida.

Para los alumnos que no puedan acceder al desarrollo de actividades virtuales, la Secretaría de Educación en compañía de los rectores, dispuso que a partir del 19 de abril se podrá ir a la institución educativa o a los lugares que designe cada colegio para la entrega de copias, cartillas y demás material que permita el normal desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Cabe aclarar que se deben tener en cuenta las medidas de la cuarentena para este proceso.