
Hoy es el día Mundial de la Salud Mental, una jornada con la que la Organización Mundial de la Salud pretende generar conciencia sobre las enfermedades mentales y la importancia de que estas sean vistas y tratadas con la misma importancia que los padecimientos físicos.
Ansiedad, depresión, trastorno bipolar y psicosis son algunas de las enfermedades mentales que han aumentado en la población. De acuerdo a la OMS, una de cada cuatro personas desarrolla un trastorno de este tipo a lo largo de su vida.
Este año, la promoción de la inversión en salud mental es la temática central de esta jornada y es que según la OMS en paises con ingresos bajos y medios entre los que se encuentra Colombia, el 75% de las personas con trastornos mentales no reciben la atención necesaria.
«El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para que el mundo se una y comience a remediar la desatención de que ha sido objeto históricamente la salud mental…Ya estamos viendo las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en el bienestar mental de las personas, y esto es solo el principio. A menos que nos comprometamos seriamente a aumentar la inversión en salud mental ahora mismo, las consecuencias sanitarias, sociales y económicas tendrán un gran alcance», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud.
Para mejorar cuidar y mejorar tu salud mental la Organización Mundial de la Salud propone los siguientes tips:
- Come sano
- Haz ejercicio con regularidad
- Comparte espacios de diversión con tu familia y amigos
- Habla de lo que te sucede con alguien más
- Duerme 8 horas al día
- Busca ayuda profesional de ser necesario.