
Comerciantes del bloque Las Malvinas tienen que pagar hasta cuatro veces más a inmobiliaria por alquiler de locales
El pasado fin de semana el periódico El Colombiano reveló una investigación en la que señala que los comerciantes del bloque Las Malvinas, de la central Mayorista de Antioquia, tienen que pagar hasta cuatro veces más por el alquiler de sus locales a la inmobiliaria La Mota, empresa que estaría logrando utilidades millonarias y que, al parecer, tiene lazos con el exalcalde de Itagüí, León Mario Bedoya.
Y es que debido a estos altos costos de arrendamiento de los cubículos ubicados en este bloque, según le dijo a El Colombiano una comerciante del lugar, a los alimentos toca subirles hasta un 30% en los precios.
El bloque Las Malvinas es propiedad de la Alcaldía de Medellín y si bien, antes del incendio que afectó este bloque, era esa Administración Municipal la que alquilaba directamente los puestos, actualmente lo hace a través de La Mayorista, quien a su vez le cedió esa tarea a arrendamientos La Mota.
De acuerdo con la investigación de El Colombiano, aunque arrendamientos La Mota recibe aproximadamente 564 millones de pesos al mes por esos puestos, esta solo le pasa a La Mayorista 196 millones de pesos, los cuales van para el municipio de Medellín.
¿Cómo terminó Arrendamientos La Mota siendo la empresa encargada de alquilar los locales de Las Malvinas?, pues según la investigación, aunque los comerciantes se organizaron en una cooperativa llamada Coomalvinas y la postularon ante la Alcaldía de Medellín para que les permitieran administrar directamente el bloque, esta, al parecer, no fue tenida en cuenta y el manejo del lugar fue entregado a la Central Mayorista de Antioquia quien transfirió el contrato a Arrendamientos La Mota.
Según El Colombiano, al parecer la escogencia de esta empresa tiene que ver con los vínculos que tienen Daniel Quintero, alcalde de Medellín y León Mario Bedoya, exalcalde de Itagüí, con la misma.
Es aquí donde entra al panorama el nombre de Ana Camila Salazar Palacio quien fue asesora de Arrendamientos La Mota y después entre enero de 2020 y agosto de 2021 fue secretaria de Gestión Humana de la Alcaldía de Medellín. Según El Colombiano, ella renunció a la Administración Municipal pocos días después de que La Mayorista firmara el contrato con La Mayorista y este lo rubricara a La Mota.
“Ana Camila está casada con Alejandro Garcés, el hijo del dueño de La Mota, y su marido, según versiones recogidas por este diario, ha tenido cercanía con Juan David Quintero, hermano del Alcalde de Medellín…Pero tal vez la relación política más fuerte de varios protagonistas de esta historia está ligada con el conservador León Mario Bedoya, exalcalde de Itagüí (2016-2019). No solo la ya mencionada Ana Camila Salazar también trabajó en su administración, sino que el presidente del consejo directivo de la Mayorista, Evelio Pérez Arboleda, fue concejal de Itagüí, también de la línea de Bedoya”, se lee en el artículo publicado por El Colombiano.
Asimismo, la investigación dio a conocer que un hombre llamado Diego Alejandro Taborda, que fue una de las personas que en nombre de Arrendamientos La Mota organizó el bloque de Las Malvinas antes de su reapertura, trabajó con León Mario Bedoya durante su periodo como alcalde y con Evelio Pérez en el Concejo.
Juan Orlando Toro, gerente de La Mayorista le indicó a El Colombiano que en torno a el manejo de ese bloque no hubo ningún tráfico de influencias.
“Según él se pidieron cinco propuestas, y se escogió a La Mota no solo por ser una firma con arraigo en el vecindario -su sede queda en Itagüí- sino porque fue la única que accedió a hacer una inversión de entrada para algunas adecuaciones que faltaban después de la reconstrucción del bloque 27”, detalla el artículo.