Calidad del aire; 9 estaciones en verde y 9 en amarillo

El pasado lunes 28 de septiembre comenzó en el Valle de Aburrá lo que es denominado por el Área Metropolitana como el segundo episodio de contingencia ambiental que se extenderá hasta el 17 de octubre. Este fenómeno indica que la región durante ese periodo de tiempo estará propensa a tener problemas de calidad de aire.

Siendo las 12:00 m de este martes 29 de septiembre, 9 de las 18 estaciones registraban en verde; Sabaneta, Envigado, Poblado, Villa Hermosa, Santa Elena, San Cristobal, Bello, Copacabana y Barbosa, lo que quiere decir que en estos sectores la calidad del aire está en buenas condiciones.

Las 9 estaciones restantes; Caldas, La Estrella, El Poblado sector Tanques la Y, Altavista, Belén, Aranjuez, Girardota y las dos ubicadas en el municipio de Itagüí, reportaron calidad del aire moderada, es decir, se encuentran en color amarillo.

Hasta el momento, durante este segundo episodio de contingencia ambiental, no habrá pico y placa en el Valle de Aburrá.

“No vamos a tener pico y placa porque las universidades están cerradas, los colegios también cerrados y las entidades púbicas tienen un aforo solo del 30% en sus instalaciones, lo que hace que la gente se movilice menos. Además, la secretaría de movilidad reporta que están circulando el 80% de los vehículos en esta época del año y el pronóstico es de un intenso fenómeno de la niña que nos va a ayudar”, dijo Juan David Palacio, director del Área Metropolitana.